Especialidades

Cirugía Bucal

La cirugía bucal es una especialidad de la odontología que trata del diagnóstico y tratamiento quirúrgico de enfermedades, heridas y defectos de la boca y la estructura dental.

Dentro de los tratamientos más frecuentes en cirugía bucal podemos encontrar: los dientes incluidos (muelas del juicio y caninos incluidos), las fenestraciones, la cirugía periapical, los frenillos bucales y los torus maxilares.

Cirugía bucal y cirugía maxilofacial

La Comisión Nacional de la Especialidad define a la cirugía maxilofacial, como la especialidad médico – quirúrgica que se ocupa de la prevención, estudio, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la patología de la cavidad bucal y de la cara, así como de las estructuras cervicales, relacionadas directa o indirectamente con las mismas. El ámbito de esta especialidad médica se ha ido extendiendo progresivamente, en base a los progresos científicos, a otras regiones o espacios quirúrgicos circuncidantes.

Así, actualmente esta rama quirúrgica craneofacial, etc, y se pronostica que en un futuro próximo entrará en el contexto de la llamada cirugía de cabeza y cuello.

En su concepto actual la cirugía maxilofacial incorpora contenidos y actividades de la medicina y de la odontología, y resulta difícil definir los campos de actividad respectivos, y más aún establecer fronteras entre ellos precisando el contenido de las enseñanzas teóricas y prácticas de una y otra.

Preguntas Frecuentes:

¿Qué es una apiceptomía?

La apicectomía es un procedimiento odontológico que sirve para eliminar una infección en la raíz de un diente y de los tejidos adyacentes. Se lleva a cabo en aquellos casos en los que la endodoncia no ha resultado efectiva o en dientes a cuya raíz no se puede acceder mediante ese tratamiento.

¿Cómo se realiza una apiceptomía?

Tras realizar una radiografía y determinar la situación de la raíz del diente y los tejidos adyacentes, se realizará una incisión en la encía y se extrae suficiente hueso para acceder al ápice de la raíz. Una vez allí, se retira el quiste infeccioso y se limpia e irriga la zona. A continuación, se realiza un corte biselado en la punta del diente afectado y se sella la raíz con diferentes materiales. Por último, el área se sutura y se regenerará hasta su completa curación.

Exodoncia de cordales o muelas del juicio

Los terceros molares son los dientes que con más frecuencia se hallan incluidos y suelen provocar dolor u otros problemas, por lo que en la mayoría de los casos el tratamiento dental  que se recomienda  es su extracción.

Las muelas del juicio pueden causar problemas si no tienen suficiente espacio para emerger o si salen en una posición incorrecta.

Porqué Tendrían Que Sacarte las Muelas del Juicio

Cada paciente es único, pero en general las muelas del juicio hay que quitarlas cuando existen pruebas de cambios en la boca como:

  • Dolor
  • Infección
  • Quistes
  • Tumores
  • Daño a los dientes adyacentes
  • Enfermedad de las encías
  • Caries (si no es posible o deseable restaurar la muela)

También se podría recomendar sacarlas como parte de un tratamiento de frenos u otro proceso dental.

¿Qué es un implante?

Los implantes dentales son una forma efectiva de reemplazar los dientes perdidos y están diseñados para disimularse entre los otros dientes. Son una excelente opción a largo plazo para restaurar su sonrisa.

Los implantes dentales están hechos de titanio y otros materiales que sean compatibles con el cuerpo humano. Son tornillos que se colocan quirúrgicamente en el maxilar superior o inferior, donde funcionan como un ancla firme para los dientes de reemplazo.

Los implantes dentales son aditamentos, fabricados preferentemente de titanio químicamente puro , que actúan como raíces artificiales sustituyendo dientes ausentes o perdidos por cualquier causa, capaces de integrarse de forma sana y totalmente natural con el resto de los tejidos de la boca.

¿Cómo es la cirugía de implantes?

Es un procedimiento en el cual se reemplazan las raíces de tus dientes afectados por tornillos. Estos últimos servirán de base para fijar un diente artificial en el espacio faltante. Este implante cumplirá las mismas funciones de tus dientes naturales y dará mejor aspecto a tu dentadura. Previamente, se consideran diversos factores antes de realizar esta cirugía. Por ejemplo, la condición del hueso maxilar, el tipo de implante que desees y el estado de tus encías.

¿Por qué debo reponer mis piezas perdidas?  A menudo, cuando el paciente pierde una pieza dental opta por dejar el hueco y no hacer nada, pensando que ahí acabó el problema. Sin embargo, esto es un gran error. El espacio que ha quedado entre los dientes provoca una alteración en la boca que puede conllevar graves problemas bucales. Además del deterioro de la imagen. Cuando perdemos un diente no solamente estamos ante una situación que afecta a la estética y funcionalidad de la boca sino que también hay que destacar la movilidad del resto de los dientes. La pérdida de un diente es el inicio del deterioro del resto de piezas dentales y de ahí la importancia de someterse a un implante dental. Hoy en día existe una amplia variedad de opciones en implantología que permiten elegir la técnica que mejor se ajuste a nuestras necesidades.

¿Qué tipos de implantes existen y de qué material son? Actualmente se utilizan dos tipos de implantes dentales que responden a dos materiales distintos, ambos biocompatibles, y a dostipos de integración diferentes en función de estos materiales: el titanio y el zirconio.

¿Qué son los senos maxilares?

El seno maxilar es una cavidad ubicada en la zona maxilar superior, integrada en los senos paranasales. La cavidad que compone el seno maxilar está cubierta en su interior por mucosa. Entre las funciones del seno maxilar está la protección térmica, función de resonancia  y de ventilación.

¿Qué es una elevación de seno maxilar?La elevación de seno maxilar es una técnica quirúrgica que se lleva a cabo en la implantología dental en pacientes que carecen de masa ósea en la arcada superior. Básicamente, de lo que se trata es de incrementar la cantidad de hueso disponible, con el objetivo de que los implantes dentales se sujeten mejor. De esta manera, la técnica posibilita la reposición de piezas dentales en el área posterior del maxilar superior.

Chatea con nosotros