Especialidades

Implantes dentales

Pertenece a la especialidad de la implantología la cual está encargada de la sustitución estructural, funcional y estética de las piezas dentarias perdidas o ausentes.

Al perder un diente, las formas convencionales de sustitución de dientes siempre fue realizada por la colocación de un puente fijo o prótesis removible, ahora la implantología oral integrada es capaz de restituir ese diente perdido por uno nuevo y sin sacrificio de dientes ni incómodos aparatos removibles.

Preguntas Frecuentes:

¿Qué es un implante? Son dispositivos de titanio con capacidad de osteointegración, sustituyen las raíces de los dientes ausentes siendo soporte de futuras prótesis fijas, permite masticar con total comodidad, sonreír, hablar con la misma seguridad que con nuestros propios dientes brindando confort y estética.

¿Cuándo se colocan los implantes? A cualquier edad siempre y cuando la calidad y cantidad del hueso receptor sea la adecuada. En el caso de que la cantidad de hueso sea insuficiente, se podrá aplicar técnicas de aporte óseo mediante injertos.

Implantes de carga inmediata En este tipo de implante dental los pacientes se van con sus dientes después de un acto quirúrgico. Estos implantes dentales solamente los usamos en casos que el tejido óseo del paciente este óptimas condiciones.

¿A quién se colocan? Los implantes están indicados en la mayoría de las personas que llevan prótesis completas, o bien precisan la colocación de un puente o pieza dentaria aislada, ya que este caso no es necesario modificar los dientes adyacentes que pudieran estar sanos. Las contraindicaciones absolutas por otras enfermedades son escasas.

¿Cómo se colocan? La colocación de los implantes se realizan en 2 fases, separadas por un promedio de espera que oscila, en circunstancias normales, desdé los 3 o 4 meses en la mandíbula , hasta de 6 u 8 meses en el maxilar superior. Este tiempo de espera es el preciso para conseguir una perfecta unión osteointegración del implante al hueso receptor.

Fases:

Fase 1: Quirúrgica.

Se realiza de forma estéril. El tipo de implante seleccionado para cada caso, se introduce por medio de una técnica especifica en el interior del hueso maxilar mandibular. La anestesia podrá ser local o general, según se necesario.

Fase 2: Prótesis

Consiste en pasado el tiempo de osteointegración descubrir los implantes que están cubiertos por la encías. De esta formase efectúa la conexión con los componentes protésicos, realizándose todas las pruebas necesarias para confeccionar la restauración mas adecuada a cada caso, bien sea una dentadura completa, puente o un diente unitario. La anestesia podrá ser local o general, según se necesario.

Beneficios:

  • Solución moderna a la falta de dientes.
  • Estética y confort.
  • Salud y nutrición.
  • Estabilidad y seguridad.
  • Evita las prótesis inestables.
RESERVA TU CITA

Chatea con nosotros