Especialidades

Periodoncia

La periodoncia es la especialidad de la odontología que estudia la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y condiciones que afectan los tejidos que dan soporte a los órganos dentarios periodonto, y a los sustitutos implantados, para el mantenimiento de la salud, función y estética de los dientes y sus tejidos adyacentes.

Para que los dientes se mantengan sanos, es esencial que las encías estén sanas. Las inflamaciones de las encías o de los tejidos que rodean el diente, denominadas periodontitis, pueden dañar su dentadura hasta ocasionar la pérdida de dientes. Para que esto no suceda, empezamos una terapia con tiempo, con el objetivo de detener el proceso y conservar, de esta manera, la salud de sus dientes de forma duradera.

Enfermedades periodontales:

¿Qué es la gingivitis? La gingivitis es una enfermedad inflamatoria causada por una higiene oral inadecuada, es decir, por las bacterias de la placa dentobacteriana (una película pegajosa e incolora) que de no ser eliminada durante el cepillado diario, comienza a acumularse en la superficie dental.

A menudo los pacientes desconocen qué es la gingivitis o cuáles son sus síntomas, sin embargo, esta enfermedad es silenciosa y no causa dolor. Se identifica cuando el color de la encía cambia a un rojo intenso, se inflama y se presenta sangrado durante el cepillado.

¿Cómo aparece la periodontitis? Cuando no se trata una gingivitis, aparece la periodontitis, inflamación grave en las encías que provoca mal aliento y una infección que llega hasta los ligamentos y el hueso, los cuales sirven de soporte a los dientes, causando que éstos se aflojen y finalmente se caigan.

Beneficios de la periodoncia:

  • Recuperar la salud de las encías.
  • Eliminar la placa bacteriana.
  • Realizar limpieza dental profunda para prevenir la futura aparición de periodontitis.
  • Frenar la pérdida de hueso causada por la periodontitis.
  • Eliminar el mal aliento.
  • Recuperar la estética de las encías.

En general para evitar recurrir a este tipo de tratamiento dental y mantener una sonrisa sana, se debe realizar cada seis meses la limpieza.

Si no es así, es fácil que la gingivitis progrese y se convierta en periodontitis, con la acumulación de placa bacteriana y sarro. En consecuencia, dañar la estructura ósea y tejidos que lo sostienen, presentándose movilidad dental.

La mejor forma de prevenir las enfermedades periodontales es realizar el cepillado 3 veces al día, uso de enjuague bucal e hilo dental, así como visitas periódicas con el especialista.

Limpieza Dental: qué es y cuales son sus beneficios:

La limpieza dental Es uno de los tratamientos que ayudan a evitar ciertas enfermedades y es la mejor forma de cuidar tu salud bucal. Te invitamos a conocer en qué consiste, sus beneficios y cada cuándo es recomendable realizarla.

¿Qué es una limpieza dental? La limpieza o también conocida como profilaxis dental, consiste en una revisión donde el especialista elimina la placa bacteriana, el sarro y manchas que se acumulan en los dientes o debajo de las encías, garantizando una higiene total.

¿En qué consiste una limpieza dental? Durante el tratamiento que dura aproximadamente de 30 a 40 minutos, se logra:

  • Examinar la salud de las encías para descartar enfermedades periodontales.
  • Remover la placa y sarro acumulados en las encías.
  • Realizar la limpieza con ultrasonido que funciona a base de vibración y agua a presión.
  • Pulir los dientes con pasta profiláctica.

¿Cada cuándo es recomendable realizarla? Va a depender de la higiene bucal de cada persona, sin embargo, la mayoría de los dentistas recomiendan que en los pacientes con una boca sana, la limpieza debe realizarse cada 8 o 10 meses.

Mientras quienes tienen algún tipo de enfermedad periodontal deben ser cada 6 meses, teniendo un control más exhaustivo.

Finalmente recuerda que una mala higiene produce sarro y en ocasiones es la causa principal de las enfermedades bucales. Siendo recomendable una adecuada higiene bucal diaria y visitas periódicas al dentista.

Beneficios de la limpieza dental:

Dentro de los principales beneficios de este procedimiento se destaca la utilidad para eliminar los restos e impurezas localizadas entre los dientes, que a través de una rutina de limpieza bucal diaria no se pueden erradicar. Al realizarla se logra:

  • Erradicar las manchas en el esmalte dental.
  • Reducir la inflamación de las encías.
  • Identificar el estado de los terceros molares o muelas del juicio.
  • Eliminar la placa bacteriana y el sarro.
  • Prevenir periodontitis otras enfermedades como las caries o gingivitis.
  • Reforzar el esmalte y protección de los dientes.

Chatea con nosotros