¿Por qué son importantes las radiografías panorámicas en ortodoncia?

En Clínica Dental Ore, contamos con más de 35 años de experiencia en el cuidado de la salud bucal y entendemos que cada paciente tiene necesidades únicas, por ello el diagnóstico adecuado es esencial para ofrecer el mejor tratamiento. Las radiografías panorámicas son una herramienta fundamental en odontología, especialmente en el campo de la ortodoncia. Hoy te explicamos por qué estas radiografías son tan importantes y cómo contribuyen a un tratamiento de ortodoncia eficaz.

1. ¿Qué es una radiografía panorámica?

Una radiografía panorámica es una imagen radiológica que ofrece una visión completa de la boca, los dientes, la mandíbula y las estructuras circundantes, todo en una sola toma. A diferencia de las radiografías convencionales, que se enfocan en áreas específicas, la panorámica permite visualizar de manera integral tanto los dientes superiores e inferiores como las estructuras óseas y las articulaciones temporomandibulares (ATM).

2. ¿Por qué son fundamentales en ortodoncia?

En ortodoncia, el diagnóstico detallado es clave para planificar el tratamiento adecuado. Las radiografías panorámicas permiten a los ortodoncistas tener una visión completa del estado de los dientes y las mandíbulas del paciente, lo cual es esencial para tomar decisiones precisas. A continuación, te contamos las razones principales por las que estas radiografías son cruciales en ortodoncia:

a) Evaluación completa de la estructura ósea y dental:

Las radiografías panorámicas brindan una vista global de la estructura dental y ósea, lo que permite al ortodoncista identificar problemas que podrían no ser visibles a simple vista. Esto incluye dientes retenidos, dientes impactados, anomalías en la mandíbula o huesos de soporte de los dientes que requieren atención.

b) Planificación del tratamiento:

Para desarrollar un plan de tratamiento ortodóntico adecuado, el ortodoncista necesita conocer la disposición actual de los dientes y las mandíbulas. La radiografía panorámica ayuda a visualizar cómo están posicionados los dientes y a identificar las áreas problemáticas que requieren corrección. De este modo, se puede elegir la opción de tratamiento más adecuada, como los brackets o los alineadores.

c) Diagnóstico de maloclusiones y anomalías:

Las maloclusiones son uno de los problemas más comunes en ortodoncia y se refieren a una mordida incorrecta que puede afectar tanto la funcionalidad como la estética dental. La panorámica permite identificar distintos tipos de maloclusiones, como la sobremordida, la mordida cruzada o la mordida abierta, entre otras. Además, también se pueden detectar anomalías como dientes faltantes o dientes adicionales que necesitan atención.

d) Evaluación del desarrollo y crecimiento en pacientes jóvenes:

En pacientes jóvenes, la radiografía panorámica es especialmente útil para observar el desarrollo de los dientes permanentes y la maduración de las mandíbulas. Esto es crucial para determinar el momento ideal para iniciar el tratamiento ortodóntico, asegurando que se realice en el momento más efectivo para obtener los mejores resultados posibles.

e) Monitoreo durante el tratamiento:

Durante el tratamiento ortodóntico, es fundamental monitorear los cambios en la posición de los dientes y la mandíbula. Las radiografías panorámicas permiten a los ortodoncistas verificar que el tratamiento esté progresando según lo esperado y realizar ajustes si es necesario.

3. Beneficios de las radiografías panorámicas

  • Precisión en el diagnóstico: Las radiografías panorámicas permiten al ortodoncista ver detalles que no son visibles en un examen físico, lo que asegura un diagnóstico preciso y la planificación de un tratamiento eficaz.

  • Menor exposición a la radiación: Aunque las radiografías panorámicas implican una pequeña cantidad de radiación, esta es mucho menor que la de otros tipos de radiografías dentales, lo que hace que este procedimiento sea seguro para los pacientes.

  • Visibilidad de estructuras cercanas: Gracias a su capacidad para mostrar no solo los dientes, sino también los huesos y tejidos circundantes, las radiografías panorámicas ayudan a evitar problemas durante el tratamiento, como lesiones en la raíz de los dientes o daños en los nervios.

4. ¿Cuándo se recomienda una radiografía panorámica?

Por lo general, las radiografías panorámicas se realizan en el primer diagnóstico ortodóntico, antes de que se inicie cualquier tratamiento. Sin embargo, también se pueden realizar de manera periódica a lo largo del tratamiento para evaluar el progreso y realizar ajustes, si es necesario.

Además, este tipo de radiografía es esencial cuando existen síntomas o preocupaciones sobre la alineación dental, el crecimiento de los dientes o el desarrollo de la mandíbula, y también se recomienda para pacientes que buscan corregir maloclusiones severas.

Chatea con nosotros